Sospechoso interés de la alcaldesa Estefanía Mercado de cambiar nombre a solidaridad
Gran controversia se ha generado por la propuesta de la verde ecologista Estefania Mercado, de cambiar el nombre al municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, colocándola en su agenda de gobierno como una prioridad. ¿Cuál es la prisa? y ¿Qué intereses hay de por medio?
Ante las problemáticas de inseguridad, falta de servicios públicos, deficiencias en luminarias, calles destruidas y recoja de basura, el gobierno municipal ha preferido poner en marcha de forma urgente “foros ciudadanos” a modo para acelerar el cambio de nombre de Solidaridad.
Lo que ha puesto en duda la genuina intención de posicionar Playa del Carmen, como marca turística, considerando el millonario gasto que implicaría la transición, que asciende a los MIL MILLONES DE PESOS en trámites a nivel administrativo, legal, operativo y de comunicación.

Los solidarenses, deben estar atentos a lo que se pretende por parte la alcaldesa Estefania Mercado ya que este proyecto implica crear necesidades administrativas que serán justificadas por el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen.
No sorprende que esto sea la planeación de un negocio redondo donde el gobierno municipal administra todos estos recursos para la contratación de servicios como: Despachos jurídicos, consultoras en políticas públicas, programadores y desarrolladores de software gubernamental, empresas de señalización, imprentas, bordados de uniformes, rotuladores de vehículos, entre otros.
Mil millones de pesos de recursos públicos están en juego, que le pretenden arrebatar a los solidarenses, además de su identidad e historia, por una ocurrencia de lo asesores políticos extranjeros de la presidenta Estefanía Mercado, para beneficiar a proveedores a fines con contratos disfrazados de necesidades administrativas y para la implementación del nuevo nombre del municipio.
Aun se realizaran 3 foros ciudadanos: el 5 de febrero en el parque Lázaro Cárdenas de Río, 3 de febrero en el domo de la Alcaldía de Puerto Aventuras y el 15 de febrero en el Teatro de la Ciudad, donde se prevé una operación de acarreo masivo a través de los sindicatos afines al gobierno municipal, y en su defecto no se dé voz a los ciudadanos que defienden la permanencia del actual nombre del municipio.
Deja una respuesta